La cerámica de Oaxaca viene en diferentes colores y formas, y aparte de decorativa es muy práctica. Entre sus múltiples usos podrás encontrar ceniceros, ollas, floreros, lamparas, joyeros, tequileros, trastes y más.
San Bartolo Coyotepec
Este pueblo ubicado en los valles centrales de Oaxaca, es famoso por el barro negro que se fabrica ahí. Tiene un proceso de elaboración especial reconocido mundialmente. Muchas de sus piezas están disponibles para comprar en las tiendas de artesanías en el pueblo mismo, el centro de Oaxaca y otros centros turísticos. ¡Aprender más sobre Barro Negro!
Santa María Atzompa
La cerámica de Atzompa tiene un esmalte verde brillante que es único en Oaxaca por lo que es muy fácil de identificar. Alrededor del 90% de la población está involucrada en la fabricación de cerámica y cada productor tiene su propio estilo. Es importante saber que anteriormente su esmalte tradicional contenía plomo, sin embargo ahora la mayoría de las piezas están libres de él. La cerámica de Atzompa tiende a ser muy práctica, en especial las piezas de color verde que son usadas en la cocina. Entre su variedad hay otras piezas que utilizan un esmalte translúcido con decoración de varios colores en la parte superior. Este esmalte de cerámica translúcida está libre de plomo también.
San Marcos Tlapazola
Las damas talentosas de San Marcos Tlapazola, cerca de Tlacolula, adornan y hacen piezas de cerámica de uso doméstico, como: jarras, platos, vasos, saleros, etc. Esta alfarería tiene un profundo color rojo por lo que es muy distintiva y fácil de identificar. Se vende en los mercados locales y lejanos; y recientemente en un esfuerzo para conservar la tradición y darse a conocer al público, se ha organizado anualmente la “Feria de Barro Rojo”.
Vale la pena tomarse un tiempo para apreciar los diferentes estilos y diseños de cerámica que este hermoso estado te puede ofrecer.