El Templo San Jerónimo Tlacochahuaya

 

Be the first to review

El maravilloso Templo de San Jerónimo Tlacochahuaya se localiza en el pequeño poblado agrícola que lleva su nombre. La construcción de esta obra data de mediados del siglo XVI y sus creadores fueron los dominicos. Se comenzó a construir en 1586, bajo la vigilancia del Fray Jordán de Santa Catalina. Este templo fue destinado principalmente a la meditación y reflexión de los frailes, por eso se construyó en un lugar apartado del camino principal, lejos de la tentación mundana.
En todo el conjunto se hace visible el trabajo indígena, presente no sólo en sus elementos arquitectónicos sino también en la decoración. La fachada principal está compuesta por la portada en estilo barroco popular, dos torres con campanario y una ostentosa cúpula. Este magnífico templo es también el hogar de un órgano que data de 1739, pero lo más destacado es que todavía se utiliza para la rutina diaria de la iglesia.
Sin duda, si andas cerca no olvides visitar el Templo de San Jerónimo Tlacochahuaya, pero si quieres apreciar lo mejor de este pueblo encantador visítalo a finales de septiembre y principios de octubre cuando se celebra la Fiesta de su Santo Patrono, San Jerónimo.