Monte Albán fue la ciudad capital y centro neurálgico político del pueblo zapoteco desde alrededor del año 500 a.C. hasta el año 750 d.C. cuando fue abandonado. Muchas investigaciones se han llevado a cabo en Monte Albán y la mayoría de los hallazgos puede ser vistos en el museo de la iglesia de Santo Domingo (que se encuentra en el centro de la ciudad de Oaxaca). El resto de los hallazgos se encuentran en el Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México. Monte Albán es un sitio grande, con numerosos edificios de interés, como el juego de pelota, el palacio y las tumbas ceremoniales. Si quieres conocer acerca de la historia de Monte Albán, o simplemente quieres maravillarte de la magnitud de la misma, no dejes pasar la oportunidad de ser impresionado por este tesoro arqueológico. Monte Albán es una atracción de visita obligada para cualquiera que visite la ciudad de Oaxaca y debido a la gran extensión del lugar es muy poca la gente que le da un recorrido completo. La mayor parte del año es muy tranquilo. Visitar Monte Albán es un viaje de un día entero, ideal si necesitas escaparte del ajetreo y el bullicio de la ciudad de Oaxaca.
Podríamos seguir adelante y describir cada detalle de los edificios de Monte Albán, pero creemos que no te daríamos una idea bastante clara de lo asombroso que es. Te recomendamos contratar un guía cuando visites la zona, ya que te brinda información más clara y comprensible de su historia.
Monte Albán está a unos 20 minutos en coche. Si no cuentas con un coche, puedes tomar un tour o un autobús que sale cada media hora del Hotel Rivera del Ángel (Situado en la calle Mina #518 – A diez minutos a pie desde el Zócalo).